Esta es la página de la materia

   FÍSICA 1 (C)     Universidad Nacional de Quilmes    

Contenidos - Primer cuatrimestre de 2010

    §    Información sobre la materia

    §    Bibliografía

    §    Programa analítico

    §    Cronograma tentativo 

    §    Guías de problemas 

    §    Guías de Laboratorio  

    §    Exámenes y notas                   

     §    Vínculos

 

En caso de problemas en la actualización de este sitio, se puede acceder a los últimos archivos y noticias de la materia en http://fisica1unq.blogspot.com 

 


 

Información sobre la materia

Profesora: Sandra Maguid

Instructor: Martín Fraiman

Horario del curso: Lunes de 14 a 18 hs, miércoles de 14 a 18 hs.

Clases: Teórico-prácticas, con asistencia no obligatoria. Laboratorio: asistencia obligatoria. Inicio: Lunes 15 de marzo. Finalización: Miércoles 14 de julio. 

Modalidad de evaluación:

La materia se aprueba con nota 4 (cuatro) en cada uno de los informes de Laboratorio, en cada uno de los parciales y en el integrador.

Recuperación: Cada examen parcial puede recuperarse una vez, en las fechas miércoles 7 de julio y lunes 12 de julio, respectivamente. El examen integrador puede recuperarse una vez en fecha a determinar, durante el segundo cuatrimestre de 2010.

 

Volver a la lista de contenidos     


 

Bibliografía

Un poco más complejos:

 

Volver a la lista de contenidos     

 


 

Programa analítico

1. Introducción

2. Cinemática del cuerpo puntual

3. Dinámica del cuerpo puntual

4. Teoremas de conservación

5. Mecánica del cuerpo rígido

6. Movimiento oscilatorio

7. Mecánica de fluidos

Volver a la lista de contenidos     

 


 

Cronograma tentativo   (al 15/3/2010)

Fecha

Clase
Marzo

Lunes 15

Introducción / Cinemática

Miércoles 17

Cinemática

Lunes 22

Cinemática

Miércoles 24

FERIADO

Lunes 29

Cinemática / TP 1 Laboratorio

Miércoles 31

Cinemática

Abril

Lunes 5

Dinámica

Miércoles 7

Dinámica

Lunes 12

Dinámica

Miércoles 14

Dinámica / TP 2 Laboratorio

Lunes 19

Dinámica / Conservación-Energía

Miércoles 21

Conservación-Energía

Lunes 26

Conservación-Energía

Miércoles 28

Conservación-Energía / TP 3 Laboratorio

Mayo

Lunes 3

Conservación-Impulso lineal

Miércoles 5

Conservación-Impulso lineal

Lunes 10

Repaso

Miércoles 12

Primer parcial

Lunes 17

TP 4 Laboratorio

Miércoles 19

Conservación-Impulso angular

Lunes 24

Conservación-Impulso angular

Miércoles 26

Cuerpo rígido

Lunes 31

Cuerpo rígido

Junio

Miércoles 2

Cuerpo rígido / TP 5 Laboratorio

Lunes 7

Cuerpo rígido

Miércoles 9

Movimiento oscilatorio

Lunes 14

Movimiento oscilatorio

Miércoles 16

Movimiento oscilatorio / TP 6 computacional

Lunes 21

FERIADO

Miércoles 23

Fluidos

Lunes 28

Fluidos

Miércoles 30

Repaso

Julio

Lunes 5

Segundo parcial

Miércoles 7

Recuperatorio del primer parcial

Lunes 12

Recuperatorio del segundo parcial

Miércoles 14

Integrador

 

Para bajar toda la información, bibliografía, programa y cronograma en formato .pdf clickee aquí.

Si no tiene instalado el Acrobat Reader para abrir archivos .pdf puede bajarlo gratis desde aquí.

Volver a la lista de contenidos     

 


 

Guías de problemas

Durante el curso, puede bajar las guías en formato .pdf clickeando sobre cada una de ellas.

Si no tiene instalado el Acrobat Reader para abrir archivos .pdf puede bajarlo gratis desde aquí.

    GUÍA 0 - REPASO MATEMÁTICO

Temas incluidos en el primer parcial:

    GUÍA 1 - CINEMÁTICA

    GUÍA 2 - DINÁMICA

    GUÍA 3 - TEOREMAS DE CONSERVACIÓN

Temas incluidos en el segundo parcial:

    GUÍA 4 - CUERPO RÍGIDO

    GUÍA 5 - MOVIMIENTO OSCILATORIO

    GUÍA 6 - MECÁNICA DE FLUIDOS

Las guías impresas se pueden comprar en la fotocopiadora del Centro de Estudiantes de Ciencia y Tecnología.

Volver a la lista de contenidos


 

Guías de Laboratorio

Durante el curso, puede bajar las guías de Laboratorio clickeando sobre cada una de ellas.

    Trabajo práctico 1 -  MEDICIONES DIRECTAS. a) Teoría

                                                                            b) TP 1

    Trabajo práctico 2 - MEDICIONES INDIRECTAS

    Trabajo práctico 3 - PÉNDULO IDEAL

    Trabajo práctico 4 - COLISIONES

    Trabajo práctico 5 - MOMENTO ANGULAR

    Trabajo práctico 6 - PRÁCTICA COMPUTACIONAL DE MOVIMIENTO OSCILATORIO

    GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE INFORMES y MODELO DE CARÁTULA

    MÁS SUGERENCIAS GENERALES SOBRE REDACCIÓN DE INFORMES

Volver a la lista de contenidos


 

Exámenes y notas

SIn novedades

Volver a la lista de contenidos


 

Vínculos

 

 

 

 

Volver a la lista de contenidos     

 

~ FIN ~